top of page

¿Mi hijo es adicto al celular o a los videojuegos? Estos son los síntomas de alerta

  • Foto del escritor: Bebe Steps tips
    Bebe Steps tips
  • 9 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Cuáles son los síntomas de adicción a los videojuegos?

Lo primero que debemos tener claro es que no hay que confundir un uso excesivo de los videojuegos, ordenadores y pantallas, con un problema de adicción. Para que podamos hablar de un comportamiento patológico, éste debe causar un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional y otras áreas importantes.


La Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 presentada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, exponía en su informe que el 18% de la población de adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años usa de manera abusiva las tecnologías de la información y la comunicación. Si bien probablemente su uso se irá normalizando con la edad.


Para hablar de adicción a los videjuegos debemos fijarnos en los cambios de comportamiento que manifieste el niño, así como en su reacción cuando, por el motivo que sea, no pueda jugar. Casi todas las adicciones comparten los mismos síntomas, y según el Centro para el Tratamiento de Adicciones de la Comunidad de Madrid, SINADIC, estos serían:


Cambio de comportamiento: Inquietud, impaciencia e irritabilidad, especialmente cuando no se puede tener acceso al medio adictivo.


Aislamiento y confinación. Merma importante en la comunicación.


Deterioro de las relaciones más cercanas.


Alteración del curso normal de la vida causado por el uso abusivo de internet y pantallas (no ir al colegio, al trabajo, descuido de obligaciones cotidianas...)


Justificación del tiempo utilizado al respecto.


Abandono de otras actividades, especialmente si antes eran especialmente gratificantes.


Incapacidad de controlar voluntariamente el uso.


Mentiras-engaño para llevar a cabo a escondidas las actividades adictivas.


Cambio de hábitos de sueño o alimentarios.


¿Cómo evitar que se produzca una adicción a los videojuegos?

La adicción a los móviles, nuevas tecnologías y videojuegos es una realidad en las consultas de psicología, y nosotros como padres podemos y debemos evitar que esta situación se produzca, siguiendo las recomendaciones de los expertos.


videojuegos

La iniciativa Pantallas Amigas y Movistar han lanzado un decálogo con recomendaciones para los padres a la hora de elegir videjuegos y apps para nuestros hijos, así como para disfrutar de ellos de forma segura:


Informarse bien acerca del videojuego antes de comprarlo o descargarlo.


Elegir videojuegos que estimulen la creatividad o fomenten la lectura.


Seleccionar party games para jugar en familia o juegos colaborativos y ¡participar!


Prestar atención a gastos inesperados en videojuegos tipo “freemium”.


Evitar que lo gratuito sea el factor principal porque puede existir malware en juegos de dudosa procedencia.


Descartar juegos que tengan un componente social online si no se va a poder hacer una supervisión adecuada por parte de un adulto.


Ignorar juegos gratuitos no contrastados que exijan ceder datos personales o conectar con redes sociales.


Procurar emplear una pantalla amplia, incluso una televisión y situarla en un lugar de tránsito en el hogar.


Dedicar tiempo a escuchar y ver cómo reaccionan nuestros hijos mientras juegan.


Cuidar su salud y descanso poniendo límites de uso y prestando atención a su postura o condiciones visuales. No usarlos antes de acostarse porque dificultan la conciliación del sueño.

 
 
 

Comments


©2019 by Bebe Steps. Proudly created with Wix.com

bottom of page